La zona de trabajo pertenece al ámbito del Parque Natural de Sierra Helada. Se ha tenido especial énfasis en que la actuación no solo sea un punto de observación sobre un territorio tan complejo como es la costa mediterránea, sino que sirva como gesto para lograr una simbiosis con el medio de manera que la morfología y características de la misma queden especialmente integradas logrando la calidad que merece este tipo de paisaje y la ciudad de Benidorm.
El origen tanto de la sierra como de los islotes de la Mitjana y de Benidorm, es tectónico, probablemente de inicios del Plioceno. El sistema de acantilados está formado por materiales de diferente resistencia a la erosión, como areniscas calcáreas con calcarenitas, más resistentes, o margas, más erosionables. Esto le confiere al acantilado un aspecto característico en el que se alternan morfologías de sucesión de cantil es y taludes que lo convierten en un paisa je único.
El espacio natural protegido engloba además un ámbito marino que de manera general presenta una pendiente moderada con una amplia planicie entre las isóbatas de 15 a 30 m, que suponen la mayor superficie. Frente a los acantilados de serra Gelada y de Toix los fondos marinos presentan fuertes pendientes, pudiendo l legar la isóbata de los 20 metros a escasos metros de la costa. Entre los accidentes submarinos más notables, destaca el arrecife rocoso ubicado al sur de la isla de Benidorm, conocido por la Llosa. La estribación occidental de serra Gelada, formada por los enclaves del Tossal de La Cala, la Punta Canfali y la propia misma isla de Benidorm, constituyen una zona de costas ba jas arenosas que dan lugar a las playas de Llevant y Ponent. Con lo que tanto el sistema montañoso que se vislumbra desde el punto de observación como el hito por excelencia que es el Mar Mediterráneo funcionan como puntos focales abarcando una importante cuenca visual.
Arquitectos: Francisco Olivas Andreu Benedito Diego Olivares Alejandro Montesinos Promotor: Ayuntamiento de Benidorm
Fecha de proyecto: 2013 Area de la actuación: 4000m2
La actuación se ubica al final de la playa de Levante, en el límite de Suelo Urbano de la ciudad de Benidorm y formando parte del ámbito del Parque Natural de Sierra Helada. El área a proyectar comprende una superficie aproximada de 4039 m2, donde se pretende, en un primer punto, proyectar un sistema mirador desde donde se puedan disfrutar de vistas panorámicas de la totalidad de la bahía así como de la ciudad de Benidorm. En un segundo punto proponer una solución que logre incorporar de manera amable el actual camino que cruza longitudinalmente la ladera y que proviene de las travesías senderistas contempladas en el Parque Natural de Sierra Helada, enlazando el mirador con el recorrido paisa jístico. La actuación servirá de igual manera para recoger a modo de hito final el paseo marítimo de Benidorm de manera que la ciudad quede adscrita a el tipo de paisaje que la contiene.