vista exterior
vista exterior escalera
vista interior
vista interior
vista interior
vista interior
Acabados: El cerramiento exterior se ha diseñado a base de paneles de conglomerado de madera y cemento de 2,6 x 1,2 m y 12 mm de espesor atornillados a los montantes de la estructura metálica y la subestructura de acero galvanizado cada 60 cm. El espacio interior de la cámara entre la hoja interior y la exterior se ha aprovechado para disponer un aislante térmico de 3 cm. de espesor de lana mineral para mejorar el confort interior. En el interior se han dejado los panel de yeso laminado pintado blancos con las juntas vistas. La estrctura al interior se le ha aplicado una base de pintura intumescente y otra de acabado blanco satinado. El panel sandwich de la cubierta se deja visto al interior en su acabado de fabrica El edificio está compuesto en definitiva por una sucesión de capas de poco espesor pero que resuelven con propiedades muy específicas las distintas exigencias técnicas. Esto permite una construcción industrializada y en seco, reduciendo los tiempos de ejecución y por tanto el presupuesto de la obra.
Mobiliario e iluminación: Se ha elegido como elemento principal para la iluminación del espacio interior un foco de pared modelo TOLOMEO. Esta luminaria nació en Italia en el año 1987 y fue diseñada por Michele de Lucchi y Giancarlo Fassina, ambos arquitectos y diseñadores. El toque personal de la Tolomeo es su novedoso movimiento articular, a partir de tensores de acero, logrando un amplio radio de giro, alcance y direccionalidad. Las sillas forman parte de una serie diseñada por Charles&Ray Eames. Fue la primera silla de fabricación industrial realizada en plástico. Apoyada sobre una estructura en metal en metal tipo EIFFEL. El resto de elementos de almacenamiento y trabajo mantienen la linea de estructura metálica vista. Por último los mecanismo empleados corresponden a la serie SL 990 de JUNG, un diseño actua de lineas sencillas y claras.
detalles
estructura
Arquitectos: Francisco Olivas Andreu Benedito Carles Palmí Arquitecto técnico: Daniel Icardo Promotor: CIS Constructor: Fontcoma Fecha de proyecto: 2014 Superficie construida: 50m2
El proyecto se sitúa en el interior de una nave industrial de dos crujias de 16 m de ancho y 2000 m2 de superficie construida. El programa consiste en la ampliación de los servicios administrativos que actualmente se encuentran alojados en el alzado principal. El volúmen se acopla encima de la cubierta del espacio existente con una construcción ligera y modulada para racionalizar al máximo los costes. La intención consiste en generar un espacio desde el que se pueda tener contacto directo con todo lo que sucede en la nave a la vez que se integra amablemente en la situación y el contexto actual.
La articulación de los tres espacios definidos en el programa se ha hecho atendiendo a los requerimientos funcionales de cada uno de ellos. El acceso se produce mediante un distribuidor a modo de esclusa, dando paso al archivo o a la zona de exposición y sala de reuniones. De esta manera se consigue una transición más progresiva entre los espacios de trabajo y áreas donde se exige un mayor nivel de confort. Con el fin de generar ambientes lo más agradables posible se han dispuesto dos lucernarios, uno en el archivo y otro en la sala de reuniones, para reforzar la luz natural proveniente de la cubierta de la nave.
> información / dossier descargable